El periodismo ha pasado por varios cambios tecnológicos importantes durante las últimas décadas. El ritmo de estos cambios se está acelerando ahora, alterando el ejercicio de la profesión como nunca antes. Estos cambios abarcan una amplia gama de actividades, desde el periodismo a la difusión, y están trayendo muchos beneficios.
Actualmente la mayoría de los periódicos reciben comunicados de prensa y declaraciones por fax o vía el correo electrónico gracias a la herramienta del Internet. La tecnología periodística ha acelerado la entrega de información y la nitidez de sus impresos.
En muchos países, las salidas de la prensa están siendo emitidas a través de los tablones de anuncios electrónicos y la Internet. Por lo tanto, ahora es posible divulgar información al mismo tiempo en todos los continentes. Los periodistas pueden marcar y obtener la información en cualquier momento después de haber sido escrito.
Los avances en la tecnología durante las últimas cuatro décadas han provocado una revolución en el mundo del periodismo, por ejemplo, los periódicos digitales y la misma llegada de la cámara digital. Las fotos llegan a la sala de prensa del periódico en cuestión de segundos a través de líneas telefónicas o de forma inalámbrica. El editor de imágenes puede hacer un rápido ajuste de brillo y contraste, además de los cultivos en el equipo y las imágenes se colocan en la página digital en cuestión de minutos.
Cabe mencionar, que cada vez se detecta nuevos avances tecnológicos por el hombre común como un medio de comunicación nuevo, como ocurrió con la radio, la televisión, internet y la prensa. Por lo tanto, gracias a las nuevas tecnologías del periodismo cualquier información puede llegar al medio de comunicación con tanta rapidez que hace apenas unas cuatro décadas no podíamos ni imaginar tantos maravillosos cambios.
Mailyn Feliz Manzano
2007-0532
No hay comentarios:
Publicar un comentario