Hay que reconocer que en este siglo XXI, la tecnología está ocupando un lugar importante en la vida de cada ser humano. Cuando hablamos del ámbito periodístico, esta toma otra dimensión ya que nos ha permitido informar, conocer y mantenernos al tanto de los acontecimientos a nivel mundial.
Y que satisfacción es tener el mundo en nuestras manos a través de estos nuevos avances. Pero dentro de todo este mundo idílico entre la Tecnología y el Periodismo hay algo que en lo personal me preocupa: ¿Estamos utilizando eficazmente la tecnología? Estos avances que nos permiten tener nuestros propios blogs, páginas, etc, nos han convertido en periodistas comprometidos con salir de nuestros escritorios y comprobar la veracidad o falsedad de una información? ¿Los parámetros que tanto los buenos profesores de periodismo se encargan de enseñarnos, están siendo respetados en estos medios tecnológicos o la facilidad que nos ofrecen ha hecho que olvidemos esto?
Quizás muchos cuestionamientos pero en realidad todo se resume en pocas palabras: La tecnología debe fungir como aliada en todo medio pero no regir los mismos. Puede ser nuestra perfecta ayudante para que ese arduo trabajo llegue a todo el mundo; pero un trabajo de calidad, comprometido con los valores, la integridad y veracidad de un verdadero periodista.
Valoramos como positivos cada uno de los logros que se dan en el mundo tecnológico al tiempo de que aplaudimos los profesionales que utilizan sus herramientas para informar y llevar algo positivo a la nación.
Como diria Elbert Green Hubbard "Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario."
Milagros Matos
2007-0326
No hay comentarios:
Publicar un comentario